Formar agentes comunitarios en la Pastoral del Adulto Mayor para el acompañamiento y atención de adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, dependientes y/o personas en condición de enfermedad, en las comunas de Ancud, Castro, Achao, Chonchi y Quellon, Diócesis San Carlos de Ancud
Capacitar, educar y formar a los adultos mayores de la Diócesis en conductas prácticas cotidianas saludables en todos los aspectos que involucra un ser humano integral (físico, síquico, social, alimenticio y espiritual) propendiendo a mantener la autonomía y autovalencia autorespeto en el tiempo acorde a una mejor calidad de vida individual y grupal.
Desarrollar un proceso de formación en que las personas mayores tengan una mirada renovada de la vida desde la perspectiva integral de la gerontología social, buscando la construcción de comunidades inclusivas y para todas las edades, que visibilizan y promocionan los derechos de las personas mayores.
Desarrollar instancias de organización e integración de adultos mayores, a nivel provincial, regional y nacional a través de la mesa coordinadora de CODISAM para formar una red de federaciones que se conviertan en una Confederación nacional con el fin de dialogar con el Estado en relación a las políticas públicas dirigidas a los mayores.
Educar, acompañar e integrar a los adultos mayores del país, a través de un programa de radio anual, de edición semanal, que entregue gratuitamente conocimiento y entrenamiento físico, financiero y emocional, y promueva su participación, incidencia, autonomía y creación de redes.
Equipar y acondicionar sala de rehabilitación, cocina y comedor de Centro Abierto Parroquial para entregar salud integral sustentable y sostenible a adultos mayores y sus familias apoyando procesos de integración familiar que mejore calidad de vida, brindando servicios de cuidado y rehabilitación psicomotor acompañados.
Favorecer el envejecimiento activo en los adultos mayores del ELEAM San Alberto Hurtado clasificados con independencia, dependencia leve y moderada, a través de la optimización de su condición funcional y la interacción comunitaria, a la luz de la fe con el grupo autovalente Estrella de Belén, ambos dependientes de la parroquia de Quirihue.
Fortalecer y promover el envejecimiento activo en adultos mayores y sus familiares a través de una estrategia participativa, inclusiva y sanadora en la comuna de Tirúa, durante los meses de marzo a diciembre del 2017.
Mejorar la calidad de vida y de salud, a través de la atención kinésica, podológica y psicológica de adultos mayores, activos, semi o postrados, en condiciones de vulnerabilidad de la comuna de Copiapó.