Promover el autocuidado en mujeres adultas mayores provenientes de contextos de vulnerabilidad social a través del fortalecimiento del acompañamiento mutuo, el buen trato y la autonomía.
Propiciar el vínculo y el trabajo intergeneracional entre los agentes de pastoral social y pastoral juvenil, y en clave misionera, abordar las diversas realidades que viven los adultos mayores de la zona oeste.
Elaborar un plan que desarrolle el concepto del buen trato hacia y entre los adultos mayores, a través de procesos formativos, sensibilizaciones y talleres prácticos, los cuales favorezcan el acompañamiento pastoral, la dignificación de la vejez/envejecimiento y el cuidado de los adultos mayores de la zona oriente.
Promover el buen envejecer a través de espacios de encuentro y desarrollo integral de los Adultos Mayores que residen en el sector parroquial de San Gerardo y San Juan Evangelista, para mejorar la calidad de vida desde una mirada relacional (comunitaria, social y espiritual)
Promover y fortalecer la importancia de la salud integral y el buen trato en los adultos mayores y sus cuidadores, a través de la obtención de distintas herramientas y estrategias que permitan mejorar el servicio y acompañamiento que se les presta en la actualidad.
Formar Agentes Comunitarios desde la perspectiva del envejecimiento sano y activo para liderar procesos de acompañamiento integral a personas mayores en situación de exclusión y vulnerabilidad de la zona del Maipo.
En el contexto de la Misión territorial de la Iglesia de Santiago, se busca implementar, evaluar y sistematizar un conjunto integrado de acciones con los adultos mayores, a fin de generar propuestas factibles que puedan ser validadas y sistematizadas.
Promover la cultura del buen trato intergeneracional entre adulto mayor y jóvenes, reconociendo esta relación como una realidad transversal que enriquece el servicio pastoral en la zona sur.
Promover el desarrollo integral, empoderamiento y fortalecimiento de autovaloración, de las mujeres adultas mayores, que se encuentren vinculadas a la congregación de religiosas adoratrices de la comunidad de Talca.
Promover el envejecimiento positivo, el rescate de sus conocimientos de hortalizas, frutos y hierbas medicinales, aportando a la valoración social de adultos/as mayores rurales de Pelarco de la Diócesis de Talca.